¿Cómo acompaño a las personas a un mayor bienestar?¿Cómo crear un espacio saludable?
Lo principal es escuchar, saber qué necesidades se tienen y cuál es la forma de vivir/trabajar.
Además, la persona no se puede separar del lugar donde vive y trabaja, porque estamos en un constante proceso de intercambio con nuestro entorno. Cuidar nuestro espacio es cuidar de nosotros. Es necesario, pues, escuchar también el espacio.
Serenidad personal
La principal herramienta que utilizo para trabajar con las personas es la escucha activa. Establezco el espacio necesario para que la persona pueda expresar tranquilamente sus objetivos o su preocupación o malestar. Lo hago con delicadez y empatía.
A partir de esta escucha y de algunas preguntas, analizo el problema y buscamos el orígen. De esta manera es más fácil entender la situación actual. A continuación, evalúo cuál es la mejor herramineta energética que puede ayudar este proceso; para ello utilizo técnicas de kinesiología.
Este proceso se desarrolla en un entorno que invita a la calma y la serenidad, que por ellas mismas, ya son de ayuda.
Serenidad en los Espacios
La persona es el objetivo final; aquí es necesario, entonces, escuchar también a las personas.
Esto no se puede separar de la observación y el análisis constante de lo que se ve y percibe (escucha del espacio).
Además, son necesarias una serie de actuaciones y medidas:
Diagnóstico
- Análisis del plano (forma y distribución).
- Análisis de su orientación y entorno (localización, cadastro, edificios o entorno inmediato,…).
- Estudio de la compatibilidad del lugar con el cliente.
- Cálculo de la contaminación electromagnética de alta y baja frecuencia mediante equipos de medida profesionales.
- Detección de posibles geopatías mediante radiestesia. Se analizan las zonas más críticas.
- Evaluación de la carga emocional mediante radiestesia.
- Connexión con la energía del espacio y sus necesidades mediante sus Registros Akáshicos.
- Observación del entorno: luz, colores, naturaleza, decoración, función y distribución de los espacios,…
- toma de fotografías.
Soluciones
Para ayudar a mejorar los espacios y solucionar todo lo que no ayuda al bienestar y a la salud de las personas, las recomendaciones pueden ser:
- En caso de contaminación electromagnética:
- Desconnectores de red o arreglar la instalación eléctrica si la fuente es interna
- Apantallamiento físico mediante materiales especiales y/o pintura de grafito
- Minerales
- Filtros y/o difusores geocrom
- En caso de geopatías u otras radiaciones:
- Redistribución si es posible
- Minerales
- Filtros y/o difusores geocrom
- Esencias florales
- emocional:
- Filtros y/o difusores geocrom
- Incienso y moxas
- Luz
- Reiki
- Esencias florales
- energía a causa de la estructura, localización, distribución y decoración:
- Feng Shui (con el asesoramiento y consejos correctores pertinentes)
- Geocromoterapia (geometría y color)
- Plantas y minerales
- Redistribución de algunos elementos
- Orden
- del aire:
- Reguladores de humedad
- Muebles y pinturas sin tóxicos
Colaboradores
- Cristina Ibáñez. Estudios geobiológicos.
- Cristina Costa. Murales artísticos y muebles ecológicos y sostenibles.
- Yolanda López. Ordenterapia.
Otros colaboradores: instalaciones biocompatibles, pintores, carpintería ecológica, apantallamientos electromagnéticos.